![]() |
Autorretrato en el Bugatti verde (1929) |
Tamara
de Lempicka nació en 1898 como Maria Górska en Varsovia, que en
aquel entonces formaba parte de imperio ruso. Hija de una familia
acomodada en 1911 recorrió junto a su abuela Italia, país en el que
conoció la obra de los grandes pintores italianos y que despertó su
interés por el arte.
Con
18 años se casó con el abogado polaco Tadeusz Lempicki con quien se
instaló en San Petersburgo.
Durante
la revolución rusa de 1917 los bolcheviques detuvieron a su marido,
tras semanas buscándolo María consiguió liberarlo utilizando sus
conexiones sociales y encanto. Poco después abandonaron Rusia para
instalarse en París, ciudad en la que su familia se había
refugiado.
![]() |
Kizette en el balcón (1927) |
Fue
en esta ciudad, a principios de la década de los años 20, que su
vida dio un cambio radical, empezó a estudiar arte en la Académie
de la Grand Chaumière con el
pintor André Lhote, por consejo de su hermana Adrienne,
aunque también por necesidad, su marido no aceptaba ningún trabajo
y vivían de la venta de sus joyas.
Cambió
su nombre por Tamara de Lempicka y empezó a exponer sus obras en el
Salon des Indépendants, el
Salon d'automne y en
1925 tuvo su primera exposición individual en Milán, consiguiendo
una gran demanda como pintora de retratos para la alta sociedad
parisina.
Su
estilo pictórico se desarrolló rápidamente con características
propias del diseño Art Deco e
influencias cubistas, un estilo al que denominaron cubismo
suave, aunque nunca perteneció,
a pesar de sus intentos, a ningún movimiento vanguardista. En sus
obras destaca la representación de la figura femenina como una mujer
fuerte, libre y emancipada rodeada del glamour de los años 20.
![]() |
Adán y Eva (1932) |
En
1928 se divorció de su marido que no aceptaba su estilo de vida,
lleno de fiestas, drogas y relaciones con otros hombres y mujeres.
En
1934 se casó con su amante el barón austrohúngaro Raoul Kuffner
von Diószeg, con quien se mudó a Estados Unidos al estallar la
Segunda Guerra Mundial.
Instalada
en Nueva York continuó pintando, aunque su estilo Art Decó
era cada vez menos demandado. En los años 60, tras enviudar, empezó
a experimentar con nuevos estilos, interesándose por la abstracción,
aunque su obra no volvió a conseguir los mismos éxitos que en su
época dorada en París.
En
uno de sus viajes a Francia conoció al marchante Alain Blondel quien
le propuso realizar una exposición retrospectiva de su obra. En 1972
se inauguró en París la exposición Tamara de Lempicka
1925-1935.
Murió
en Cuernavaca, México, ciudad a la que se había retirado junto a su
hija Kizette, en 1980.
![]() |
Retrato del marchese D'Affitto (1925) |
Tras
su muerte su nombre se fue recuperando poco a poco, en 1986 Franco M.
Ricci le dedicó todo un número de su revista FMR, el New
York Times se hizo eco de su obra y en 1994 la galería
Christie's subastó su obra Adán y Eva, de la colección de
Barbra Streisand, por 1,8 millones de dólares, y desde entonces se
han realizado exposiciones retrospectivas de su obra por todo el
mundo.