![]() |
Sarcófago de Amenhotep |
Este
es el título de la exposición que la Fundación La Caixa presenta
en el CaixaForum Palma, ubicado en el edificio del Gran Hotel.
Se trata de una exposición ideada por el Musée de la Civilisation de Quebec (Canadá) en la que se presentan los tesoros del
Rijksmuseum Van Oudheden de Leiden (Holanda), conocido por sus
colecciones de egiptología.
En
la muestra se reúnen más de doscientas piezas, de distintos
períodos y diversas cámaras sepulcrales, a través de las cuales se
analizan los complejos rituales relacionados con la muerte y la otra
vida en el antiguo Egipto, profundizando en la evolución del arte de
la momificación, ya que es a través de las momias que tenemos la
posibilidad de descubrir cómo se vivía y se moría en el antiguo
Egipto.
![]() |
Momia del sacerdote Ankhor y radiografía |
Para
esta antigua civilización la muerte no era más que un paso hacia la
resurrección, morir para volver a nacer, esta
idea exigía conservar el cuerpo
del difunto así como dotarlo de todo lo que creían le sería
necesario en la otra vida.
![]() |
Vasijas |
Se
exhiben momias, humanas y de animales así como tomografías
computarizadas (TC) de estas, una técnica no invasiva, que permite
examinar las momias sin dañar su cuerpo y que ha permitido obtener
gran cantidad de datos sobre la momificación del cuerpo y su estado,
incluso ha mostrado los escarabajos escondidos en el envoltorio.
También se exhiben sarcófagos, joyas, amuletos, máscaras,
esculturas, estelas y objetos personales, destacando los sarcófagos
de Amenhotep y, especialmente, el conjunto de Ankhor, compuesto por
la momia y los sarcófagos de este gran sacerdote de Tebas que vivió
hacia el 650 a.C.
![]() |
Estela de Nakhtefmut |
La
exposición se podrá visitar hasta el 26 de enero de 2014.